13 de enero de 2016

¿Qué es una Reserva de la Biosfera y cuál es su función?

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en adelante UNESCO) otorgó la declaración de Reserva de la Biosfera al Macizo de Anaga el pasado año 2015, situado en el noreste de Tenerife (Islas Canarias, España). A raíz de este proceso consideré oportuno redactar las siguientes líneas para contribuir a la difusión de las principales características de una Reserva de la Biosfera y sus implicaciones territoriales, además de ayudarme a poner en orden algunas ideas.

28 de junio de 2015

¿Pinocho podría enseñarnos algo en relación con el patrimonio cultural? Hablemos de recursos didácticos para la educación patrimonial (I)

Durante la redacción de mi trabajo fin de máster he analizado una muestra de recursos didácticos digitales sobre la educación patrimonial, y uno de los que más ha llamado mi atención es la Zona Didáctica del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (en adelante, IAPH).

Pero comencemos por el principio…

16 de mayo de 2015

Banco Mundial de Conocimientos Tradicionales (TKWB)

Tuve conocimiento del Banco Mundial de Conocimientos Tradicionales, en inglés Traditional Knowledge World Bank (TKWB), en el Máster Universitario que estoy cursando.

Este Banco Mundial surgió como resultado de un programa desarrollado por la UNESCO para llevar a cabo un inventario de técnicas asignado al Centro de Investigación sobre Conocimientos Tradicionales y Locales (IPOGEA).

21 de abril de 2015

“Conociendo nuestro patrimonio, viviendo nuestro patrimonio”: XVIII Simposio sobre Centros Históricos y Patrimonio Cultural de Canarias

La frase entrecomillada que he utilizado para el título de este post es la traducción en palabras de lo que me ha sugerido, en síntesis, la asistencia al XVIII Simposio sobre Centros Históricos y Patrimonio Cultural de Canarias, organizado por la Fundación Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (CICOP) y el Excelentísimo Ayuntamiento de Los Realejos. Este simposio tuvo lugar los días 16, 17 y 18 de abril en la Villa de Los Realejos, y he tenido la oportunidad de participar por primera vez en el mismo como alumno del Máster Universitario en Uso y Gestión del Patrimonio Cultural.

11 de abril de 2015

¿Conoces el Vía Crucis de San Cristóbal de La Laguna?

Si te interesa el Patrimonio Cultural de Canarias y has contestado negativamente a la pregunta que te planteo en el título de esta publicación, es posible que te interese lo que te voy a comentar a continuación.

2 de abril de 2015

Jornadas sobre El Patrimonio Cultural Inmaterial de Canarias

Los días 8 y 9 de abril de 2015 se celebrarán las Jornadas “El Patrimonio Cultural Inmaterial de Canarias”, organizadas por el Gobierno de Canarias y contando con la colaboración de UNED Tenerife y el Excelentísimo Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna. Las Jornadas se desarrollarán en el salón de actos de la sede de la UNED en La Laguna.

29 de agosto de 2014

¿Qué son los gomi?

La primera vez que leí el término de gomi fue en un artículo publicado por el profesor Jorge Olcina, de la Universidad de Alicante, en la revista Investigaciones Geográficas, el cual llamó mi atención. El artículo es muy interesante porque aborda el estudio de las megaciudades desde la perspectiva geográfica. Por ello, he decidido redactar un post para recopilar y organizar las ideas en torno a este concepto, y compartirlas con vosotros/as. Entonces, ¿qué sabemos de los gomi?