El Boletín Oficial de Canarias (BOC) número 117, de 19 de junio de 2014, ha publicado la Orden de 13 de junio de 2014, por la que se hace público el Acuerdo de la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias de 30 de julio de 2013, que aprueba definitivamente y de forma parcial el Plan General de Ordenación (PGO) de Santa Cruz de Tenerife.
Mostrando entradas con la etiqueta planes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta planes. Mostrar todas las entradas
22 de junio de 2014
Plan General de Ordenación de Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias, España)
Etiquetas:
Canarias,
Fuera de ordenación,
Ordenación del Territorio,
Plan General de Ordenación,
Planeamiento Urbanístico,
planes,
Santa Cruz de Tenerife
Ubicación:
Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias
9 de mayo de 2013
Anteproyecto de Ley de Evaluación Ambiental
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España ha redactado un Anteproyecto de Ley de Evaluación Ambiental (en adelante, Anteproyecto), con el objetivo principal de unificar en una única ley el régimen jurídico de la evaluación de planes, programas y proyectos, en vigor a fecha de esta entrada a través de las siguientes leyes y sus modificaciones:
- Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente (publicada en el BOE número 102, de 29 de abril de 2006).
- Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos (publicado en el BOE número 23, de 26 de enero de 2008).
El citado Anteproyecto se encuentra en proceso de participación pública para que los ciudadanos lo valoren con anterioridad a su aprobación y garantizar así el derecho de acceso a la información en materia ambiental, proceso que comenzó el 25 de abril de 2013 y que finalizará el 25 de mayo del año en curso. En el apartado de fuentes consultadas situado al final de esta entrada se recoge el enlace al texto completo del Anteproyecto.
Como nota aclaratoria indicar que este documento no pretende ser una “guía” para que el/la interesado/a realice las alegaciones que estime procedentes durante la participación pública; al contrario, se trata de una exposición de los aspectos que me parecen significativos del Anteproyecto tras su lectura, los cuales han sido extraídos del mismo, con el fin de que el/la interesado/a disponga de una perspectiva general del Anteproyecto y pueda comparar su principal contenido con el régimen jurídico actualmente en vigor en esta materia.
Etiquetas:
Anteproyecto,
Evaluación Ambiental,
Evaluación Ambiental Estratégica,
Evaluación de Impacto Ambiental,
planes,
programas,
proyectos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)